Los científicos del BDRI han identificado y obtenido información sobre la vida de más de 200 delfines estudiados en aguas gallegas desde el año 2014. Ahora puedes adoptar o dar un nombre a uno de estos delfines mulares y descubrir de una forma orginal sus vidas conociendo sus características. Si quieres ir un paso más allá, puedes dar el nombre a un delfín para ti mismo, un familiar o un amigo.
Los delfines mulares se encuentran a menudo cerca de la costa y, por lo tanto, están amenazados por actividades humanas como la pesca y el tráfico marítimo. El delfín mular es una especie que figura en la directiva europea como una especie a estudiar y cuyas zonas de distribución deben protegerse. Gracias a tu apoyo, contribuyes al estudio de la ecología y del comportamiento de los delfines para permitir el desarrollo de medidas de conservación.
Tu apadrinamiento es una forma simbólica de colaborar en nuestros proyectos de investigación y formación que contribuyen a la ampliación del conocimiento sobre la conservación de la biodiversidad marina. El regalo perfecto (para ti o para otra persona), buscando una forma divertida y valiosa de mejorar las vidas de los delfines y del entorno marino en el que viven.
La donación para apadrinar un delfín es de 50 € y es válida por un año. También puede optar por donar 200 €, lo que le permitiría nombrar el delfín que apadrina (el nombre se almacenará permanentemente en nuestra base de datos).
Después de recibir la donación, sera enviado un Kit de Apadrinamiento por correo electrónico, ya que es una forma rápida y respetuosa con el medio ambiente de distribuir estos documentos.
Los fondos de dicho programa se dedican exclusivamente a las actividades de estudio y conservación de la población de delfines mulares residente en la Ría de Arousa (Pontevedra) a través de una donación al instituto BDRI (inscrito en el registro nacional de asociaciones para el estudio y conservación de la biodiversidad marina). Al tratarse de una donación a una ONG existen decucciones fiscales de hasta el 75%, si lo necesitas basta que nos lo indiques y te enviaremos la confirmación de la donación correspondiente junto al CIF y datos del BDRI para que se pueda desgravar.
Qué encontrarás en tu Kit de Apadrinamiento? (documentos electrónicos en pdf que incluyen enlaces a vídeos y sonidos)
Elige de entre 24 delfines mulares (Tursiops truncatus) que viven en libertad en aguas gallegas y están siendo estudiados por el BDRI. Podrás conocer sus características, breve biografía y sus rasgos de personalidad que los hacen únicos. Los delfines disponibles para adoptar se pueden diferenciar individualmente gracias a las marcas naturales (muescas, cicatrices, etc) en su aleta dorsal y han sido identificados por los científicos del BDRI en un programa de investigación a largo plazo sobre la ecología de los delfines mulares en aguas gallegas (Noroeste de España).
![]() |
NOMBRE: Tursio (nombre dado por Atlantic Baroque Orchestra) ID-Código: A2 Sexo: Macho Tursio es uno de los primeros delfines que fueron identificados en O Grove (Pontevedra, Galicia) por el equipo del BDRI. Tursio es un delfín mular macho adulto que es fácil de identificar por la gran muesca en el medio de su aleta dorsal. Le encanta saltar fuera del agua y jugar con sus amigos entre las bateas de la Ría de Arousa. |
![]() |
NOMBRE: Luna (nombre dado por Luciana) ID-Código: B2 Sexo: Hembra Luna es una hembra joven y una cariñosa madre. Ha tenido dos crías desde 2014. A Luna le gusta cazar peces (su alimento preferido) alrededor de las bateas en O Grove. Cuando se sumerge y ves su aleta caudal, significa que tomó una gran cantidad de aire para poder perseguir los peces que se alimentan alrededor de las bateas. |
![]() |
NOMBRE: Ghost (nombre dado por Martina) ID-Código: A4 Sexo: Macho Ghost es un delfín mular macho joven y lleno de energía, residente en la Ría de Arousa. Le solemos ver mostrando sus habilidades de salto cerca la Isla de Arousa. Una de las maneras más fáciles de conocer el sexo de un delfín es sacando una fotografía de su parte ventral durante uno de sus increíbles saltos fuera del agua. |
![]() |
NOMBRE: Dulce (nombre dado por Leila) ID-Código: B7 Sexo: Hembra Dulce es una hembra joven a la que le encanta cuidar a las crías de otras delfines y de ahí su nombre por ser una dulce y cariñosa “niñera”. Se le suele ver en grupos con otras hembras y sus crías y se sabe que a menudo le gusta alimentarse en la ría de Arousa. Es muy fácil de reconocer por la forma característica de su aleta dorsal. |
![]() |
NOMBRE: Oliver (nombre dado por George) ID-Código: B3 Sexo: Macho Oliver es un macho juguetón y muy curioso que suele aproximarse a nuestra embarcación de investigación para nadar delante de la misma. Los delfines son animales muy curiosos y suelen jugar con trozos de algas en el agua y a veces, por culpa de la contaminación, también con plásticos que encuentran flotando y que aveces son un peligro. |
![]() |
NOMBRE: Rosita (nombre dado por Lola) ID-Código: D8 Sexo: Hembra Rosita es un delfín mular hembra adulta y es la madre de una cría que siempre nada junto a ella para aprender todos lo necesario para capturar peces y poder ser pronto un delfín mular independiente. Rosita ha estado amamantando su cría durante los primeros 18 meses, pero ahora la pequeña está empezando a aprender a cazar peces y calamares. Las crías de delfines mulares en Galicia suelen quedarse con sus madres durante 2 – 3 años antes de ser independientes. |
![]() |
NOMBRE: sin asignar (disponible) ID-Código: B5 Sexo: Macho B5 es un macho de delfín mular de gran tamaño y fácil de reconocer por sus múltiples muescas y cicatrices en su aleta dorsal. Se ganó sus mellas y heridas a través del juego y las interacciones con otros delfines mulares, principalmente machos. Se le suele ver cerca de Ribeira a la entrada de la Ría de Arousa, alimentándose junto con otros delfines. |
![]() |
NOMBRE: Patius (nombre dado por Zoraida) ID-Código: B6 Sexo: Hembra Patius es una joven hembra muy sociable que suele encontrarse en grupos formados por un gran número de delfines (machos y hembras). Patius suele ser el delfín más curioso del grupo y uno de los primeros a acercarse a la embarcación de investigación. Es fácil reconocerla por las mellas en la parte superior e inferior de su aleta dorsal. |
![]() |
NOMBRE: Phildelphia (nombre dado por Sophia) ID-Código: B9 Sexo: Macho Phildelphia es un macho joven muy juguetón al que se suele ver a menudo saltando cerca de Cambados. Porqué crees que salta tan alto? Los saltos son a menudo una muestra de que los delfines están socializando o alimentándose, aunque también pensamos que utilizan los saltos como comunicación (a través del ruido del chapoteo) o para sacarse parásitos como las lampreas. |
![]() |
NOMBRE: Zarandonga (nombre dado por Sara) ID-Código: O8 Sexo: Hembra Zarandonga es una hembra joven, madre de una cría de 2 años y a la que también le gusta mucho saltar. O8 suele estar presente en grupos numerosos con otras hembras y machos. Es una gran cazadora y se le suele ver cazando peces cerca de la Isla de la Toxa. Es fácil de reconocer gracias a las muescas presentes en su aleta dorsal. |
![]() |
NOMBRE: Colón (nombre dado por Ágata) ID-Código: I3 Sexo: Macho Colón es un macho joven de gran tamaño y al que se le suele observar desde el espigón del puerto de O Grove alimentándose cerca de la costa. Se le puede distinguir por una muesca en la parte inferior de su aleta dorsal y por una marca en el margen de la aleta. |
![]() |
NOMBRE: sin asignar (disponible) ID-Código: J9 Sexo: Hembra J9 es una joven hembra madre de una cría de tan sólo un año de edad. J9 es visitante habitual de la Ría de Arousa y se le suele ver por la costa sur ded la ría cerca de la playa de Mexilloeira en O Grove. Es muy sociable y prefiere viajar con su cría en grupos con otras hembras con sus crías. |
![]() |
NOMBRE: Tomeu (nombre dado por Kym y George) ID-Código: C2 Sexo: Macho Tomeu es uno de los delfines machos más ancianos y sociales dentro de la Ría de Arousa. Le gusta socializar en grupos grandes donde muestra sus habilidades aéreas. Tomeu es un animal muy social y, como resultado, su aleta dorsal ha sufrido cambios drásticos en los últimos años. |
![]() |
NOMBRE: Aurora (nombre dado por George) ID-Código: I2 Sexo: Hembra Aurora suele ser vista en grupos con otras hembras y crías, donde encuentra otras hembras dispuestas a cuidar su crías y donde sus cría encontrará jóvenes amigos para jugar. Visita regularmente las tranquilas aguas que rodean las costas de Illa de Arousa y Mexilloeira dentro de la Ría de Arousa. |
![]() |
NOMBRE: sin asignar (disponible) ID-Código: E1 Sexo: Macho E1 es un delfín macho muy social al que le encanta pasar el tiempo comiendo con otros machos en las orillas del sur de la Ría de Arousa, cerca de Cambados y O Grove. En |
![]() |
NOMBRE: Leyre (nombre dado por Fernando y Leyre) ID-Código: J1 Sexo: Hembra Leyre es una de las hembras jóvenes más queridas que visitan regularmente la Ría de Arousa. Es una madre cariñosa que ha criado tres crías desde 2014. La mayor, se ha convertido en una hembra joven independiente que le gusta jugar y socializar con otros delfines jóvenes. |
![]() |
NOMBRE: Leonard (nombre dado por Roger y Alejandra) ID-Código: E3 Sexo: Macho Leonard es un joven delfín macho que visita regularmente la Ría de Arousa. Le encanta pasar tiempo con sus amigos entre las bateas, donde encuentra su presa favorita. Las interacciones sociales son importantes para los individuos jóvenes Por eso Leonard suele ser visto en grandes grupos, donde puede mostrar sus habilidades aéreas y su comportamiento social. |
![]() |
NOMBRE: Mármara (nombre dado por Laura M.) ID-Código: J2 Sexo: Hembra Mármara es una hembra joven y sociable que suele ser vista en grupos con otras hembras y crías dentro de la Ría de Arousa. Es un delfín muy inquisitivo y aprovecha su tiempo para ayudar a las hembras mayores cuidando a sus crías. |
![]() |
NOMBRE: Tacotu (nombre dado por Kym) ID-Código: G3 Sexo: Macho A Tacotu le encanta pasar el tiempo socializando y alimentándose en grandes grupos en los que puede competir y jugar con otros machos. Suele mostrar sus habilidades de caza en las aguas poco profundas cerca de Illa de Arousa y frente al puerto de Cambados, donde se alimenta del mújol y de peces planos. |
![]() |
NOMBRE: sin asignar (disponible) ID-Código: M8 Sexo: Hembra A M8 le encanta pasar tiempo con su cría en grandes grupos con otras hembras y crías dentro de la Ría de Arousa. Se la puede ver regularmente en áreas tranquilas de la |
![]() |
NOMBRE: Marco Star (nombre dado por Kelley) ID-Código: H2 Sexo: Macho Marco Star es uno de los machos residentes más veteranos dentro de la Ría de Arousa. Es un delfín muy social e inquisitivo al que le gusta saber qué otros delfines visitan el área. Al mismo tiempo, le gusta socializar con otros delfines y le encanta unirse regularmente a nuevos grupos y pasar el tiempo con los diferentes delfines que visitan la Ría de Arousa. |
![]() |
NOMBRE: Candy (nombre dado por Daniel W.) ID-Código: O4 Sexo: Hembra Candy es una hembra joven y muy activa. Aunque no ha tenido ninguna cría propia, a menudo se la ve nadando junto a crías de otras hembras. Es un delfín muy inquisitivo y le encanta pasar un tiempo en grupos con otras hembras y crías, donde puede practicar sus habilidades de cuidado de crías y desarrollar sus instintos maternales. |
![]() |
NOMBRE: Sophie (nombre dado por Sophie M.) ID-Código: G5 Sexo: Hembra Sophie es una hembra joven madre de una cría nacida en el año 2019. Acostumbra a formar parte de pequeños grupos de hembras junto a sus crías y algún macho adulto. Es un delfín muy curioso y le encanta dedicar parte de su tiempo a alimentarse y socializar en las aguas costeras. |
![]() |
NOMBRE: Nina (nombre dado por Kym) ID-Código: S9 Sexo: Hembra Entre todos los delfines hembra Nina es una de nuestras favoritas, es un ejemplar joven y la podemos ver regularmente en la Ría de Arousa. Es una madre cariñosa que ha criado tres crías de delfín desde 2014. La mayor de las crías, se ha convertido en una joven independiente a la que le gusta jugar y socializar con otros jóvenes delfines mulares. Nina se ve a menudo en grupos mixtos de machos y hembras en la Ría de Arousa y las aguas circundantes. |
Sólo tienes que decidir cuál de estos delfines tan especiales te gustaría apadrinar y darle un nombre y mandarnos un correo electrónico a: info@thebdri.com
Si quieres hacer el apadrinamiento como regalo para otra persona, especifícalo en el correo electrónico por favor.
Los apadrinamientos se pueden hacer por transferencia bancaria en Euros y con los gastos adicionales incluidos. El Kit de Adopción está confeccionado por los biólogos del BDRI, hecho que significa que todos los beneficios generados se destinan directamente al esfuerzo de investigación donde son realmente apreciados. Una vez realizado el apadrinamiento, danos 36-72 horas para enviarte tu kit electrónico de adopción.
Apadrina un delfín ahora y mantente informado para saber que descubrimos sobre la mega fauna marina, el entorno marino y el cambio climático gracias a tu ayuda. La investigación marina es muy costosa y el mantenimiento o el combustible para nuestras embarcaciones de investigación suponen gran parte de los costes de nuestras actividades.
Descubre nuestros programas de formación...
Descubre dónde trabajamos (O Grove, Galicia, España)...
Descubre los proyectos de investigación del BDRI...
Lee lo que la prensa dice del BDRI...
Lee las publicaciones científicas del BDRI...
Uno de los objetivos del BDRI es formar a futuros científicos en la investigación sobre la biodiversidad marina ofreciendo una gran variedad de programas y oportunidades a estudiantes en todas las etapas de su formación académica. Además de las actividades de investigación científica, llevamos a cabo rigurosos programas de formación que ofrecen la posibilidad de incrementar la experiencia profesional: estancias de formación (Internships), voluntariado (estancias breves de formación, volunteering), cursos de formación y pasantías y prácticas universitarias dirigidas a estudiantes de grado de licenciatura y máster.
Estos programas permiten a estudiantes y personas interesadas en trabajar codo con codo con destacados científicos en el desarrollo de proyectos de investigación científica sobre megafauna marina (delfines, ballenas, marsopas, nútrias y aves marinas) en uno de los ecosistemas más productivos del mundo (Galicia, Noroeste de España). Nuestros programas de formación se centran en preparar a estudiantes para una carrera profesional en investigación sobre mamíferos y aves marinas y en la conservación del ambiente marino. Así que, si quieres formar parte de esta experiencia única y eres una persona interesada en aprender sobre investigación científica, en relalizar trabajo de campo y recibir formación intensiva a la vez que disfrutas y conoces a gente de todo el mundo, plantéate participar en uno de nuestros programas.
Descubre nuestros programas de formación...