Trabajo de investigación del BDRI

El BDRI lleva a cabo un muestreo sistemático que permite un seguimiento de los mamíferos marinos (delfines, ballenas, marsopas y nútrias) y aves marinas que habitan en la costa gallega (aguas atlánticas del noroeste de España), y en otras regiones del mundo (mar Mediterráneo y Océano Índico), para poder dar respuesta a la gran gama de interrogantes existentes sobre los animales estudiados y el ambiente en el que viven. De esta forma los miembros del BDRI pretenden contribuir al incremento del conocimiento científico y a la conservación de mamíferos y aves marinas a través de la publicación de estudios basados en datos obtenidos en el campo y analizados posteriormente por los científicos.

 

Los científicos del BDRI llevan a cabo proyectos de investigación en una gran variedad de ámbitos que relacionan la ecología de los depredadores marinos (cetáceos, nutrias y aves marinas) con su entorno físico, su estructura social y dinámicas poblacionales que exploran sus interacciones con las actividades humanas además de estudiar su comportamiento y comunicación. La buena reputación del BDRI reside en la calidad y cantidad de estudios científicos que publicados en prestigiosas revistas científicas a nivel internacional.


Investigación delfines comunes Investigación ballena azul Investigación aves marinas Investigación ballenas

 

Mediante el uso de técnicas de estudio de tipo no invasivo, los científicos del BDRI han estado participado en el desarrollo de diferentes estudios centrados en la ecología y el comportamiento de mamíferos y aves marinas en diferentes partes del mundo, así como recogiendo información detallada sobre su entorno. El monitoreo a largo plazo de una población es absolutamente imprescindible para evaluar las tendencias poblacionales de cada una de las especies y entender los factores que las causan.

 

Los proyectos de investigación que se están llevando a cabo son:

 

 

Infraestructura

Esta investigación es posible y se mejora gracias al acceso a unas instalaciones y un material de investigación adecuado:

- Las instalaciones del BDRI en O Grove (Galicia).

- Dos embarcaciones de investigación del BDRI para desarrollar muestreos en el área de estudio.


Sede del BDRI en O Grove Embarcación de investigación Tyba III BDRI Embarcaciónd e investigación Benur BDRI Laboratorios del BDRIAula del BDRI Estudios delfines y ballenas Sede del BDRI en España Estudio de delfines

 

La increíble diversidad de cetáceos diversidad de cetáceos que se hallan en nuestra área de estudio en Galicia (Noroeste de España) permite al BDRI tener varios proyectos en marcha que se centran en el estudio de la ecología y el comportamiento del delfín mular (Tursiops truncatus), la marsopa común (Phocoena phocoena), el calderón gris (Grampus griseus), el delfín común (Delphinus delphis), el delfín listado (Stenella coeruleoalba), el calderón común (Globicephala melas), la orca (Orcinus orca), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), el rorcual aliblanco (Balaenoptera acutorostrata), el cachalote (Physeter macrocephalus), los zifios, el rorcual norteño (Balaenoptera borealis), el rorcual común (Balaenoptera physalus) y la ballena azul (Balaenoptera musculus). Además, la costa gallega alberga un gran número de especies de aves marinas, así como la nutria europea (Lutra lutra), permitiendo a los científicos del BDRI estudiar su ecología.

 

El BDRI también ha llevado a cabo otros estudios adicionales en Italia, España y Abu Dhabi (Emiratos árabes). El más reciente de ellos un estudio nuevo en el Mar Arábigo centrado en el delfín giboso índico, la marsopa sin aleta, el dugongo y el delfín del Indo-Pacífico con el apoyo de la Agencia de Medio Ambiente del Gobierno de Abu Dhabi (EAD). Los científicos del BDRI colaboran con distintas instituciones de investigación a nivel internacional para incrementar el conocimiento sobre el ambiente marino, haciendo hincapié en la importancia de la conservación de la biodiversidad marina.

 

Descubre las especies estudiadas por el BDRI...

Descubre dónde trabajamos...

Lee las publicaciones científicas del BDRI...

 

El BDRI dispone de un permiso especial del Ministerio para la Transición Ecológica (Gobierno de España) para desarrollar la investigación científica en aguas españolas.

 

Ministerio para la transición ecológica, Gobierno de España 

 

 

Uno de los objetivos del BDRI es formar a futuros científicos en la investigación sobre mamíferos marinos ofreciendo una gran variedad de programas y oportunidades a estudiantes en todas las etapas de su formación académica. Además de las actividades de investigación científica, llevamos a cabo rigurosos programas de formación que ofrecen la posibilidad de incrementar la experiencia profesional: estancias de formación (Internships), voluntariado (estancias breves de formación, volunteering), cursos de formación y pasantías y prácticas universitarias dirigidas a estudiantes de grado de licenciatura y máster.

 

Estos programas permiten a estudiantes y personas interesadas en trabajar codo con codo con destacados científicos marinos en el desarrollo de proyectos de investigación científica sobre megafauna marina (delfines, ballenas, marsopas, nútrias y aves marinas) en uno de los ecosistemas más productivos del mundo (Galicia, Noroeste de España). Nuestros programas de formación se centran en preparar a estudiantes para una carrera profesional en investigación sobre mamíferos y aves marinas y en la conservación del ambiente marino. Así que, si quieres formar parte de esta experiencia única y eres una persona interesada en obterner experiencia práctica en investigación científica, en trabajo de campo y recibir formación intensiva a la vez que disfrutas y conoces a gente de todo el mundo, plantéate participar en uno de nuestros programas.

 

Pasantías con delfines y ballenas Voluntariado con delfines y ballenas Cursos sobre el estudio de delfines y ballenas

 

Síguenos

Follow BDRI on Facebook Follow the BDRI on Twitter Follow our Youtube channel Follow the BDRI on Instagram